
¿Sabía que?
Casi el 50% de todos los casos de miocardiopatía en los Estados Unidos son hereditarios, pero sólo el 1% de los pacientes con miocardiopatía se someten a pruebas genéticas. ¡Ayúdenos a salvar vidas!

¿Está usted fuera de los Estados Unidos?
Si se encuentra fuera de los Estados Unidos, visite el sitio web de Global Heart Hub para obtener información sobre pruebas y recursos genéticos.
Visite el sitio web de Global Heart Hub
El conocimiento es poder
Eso es lo que creemos en el Consorcio de Concienciación sobre Miocardiopatía Genética.
Puede que acabe de enterarse de que a usted o a un familiar le han diagnosticado una cardiopatía genética (a veces llamada hereditaria), como la miocardiopatía. ¿Qué debe hacer? ¿Cómo habla con su médico, su familia o sus seres queridos?
Al saber que puede existir una cardiopatía genética hereditaria en su familia, los pasos que dé a continuación podrían ayudarle a salvar su vida y la de los suyos. Las pruebas genéticas y el diagnóstico precoz crean mejores oportunidades para que usted y su familia puedan controlar la miocardiopatía.
¿Cómo puede saber si corre el riesgo de padecer una miocardiopatía genética? Las pruebas genéticas son una forma sencilla y fiable de averiguarlo.
Más información sobre las pruebas genéticas